13 noviembre 2009

REPRESENTACIÓN DE LAS DIRECCIONES IPV6 [12]

La representación de las direcciones IPv6 sigue el siguiente esquema:

1) x:x:x:x:x:x:x:x, donde “x” es un valor hexadecimal de 16 bits, de la porción correspondiente a la dirección IPv6. No es preciso escribir los ceros a la izquierda de cada campo.

Ejemplos: FEDC:BA98:7654:3210:FEDC:BA98:7654:3210 1080:0:0:0:8:800:200C:417A

2) Dado que, por el direccionamiento que se ha definido, podrán existir largas cadenas de bits “cero”, se permite la escritura de su abreviación, mediante el uso de “::”, que representa múltiples grupos consecutivos de 16 bits “cero”. Este símbolo sólo puede aparecer una vez en la dirección IPv6.

Ejemplos:
Las direcciones: 1080:0:0:0:8:800:200C:417A (una dirección unicast)
FF01:0:0:0:0:0:0:101 (una dirección multicast)
0:0:0:0:0:0:0:1 (la dirección loopback)
0:0:0:0:0:0:0:0 (una dirección no especificada)

Pueden representarse como: 1080::8:800:200C:417A (una dirección unicast)
FF01::101 (una dirección multicast)
::1 (la dirección loopback)
:: (una dirección no especificada) 3)

Una forma alternativa y muy conveniente, cuando nos hallemos en un entorno mixto IPv4 e IPv6, es x:x:x:x:x:x:d:d:d:d, donde “x” representa valores hexadecimales de 16 bits (6 porciones de mayor peso), y “d” representa valores decimales de las 4 porciones de 8 bits de menor peso (representación estándar IPv4).

Ejemplos: 0:0:0:0:0:0:13.1.68.3 0:0:0:0:0:FFFF:129.144.52.38

Pueden representarse como: ::13.1.68.3 ::FFFF:129.144.52.38

La representación de los prefijos IPv6 se realiza del siguiente modo:

dirección-IPv6/longitud-del-prefijo donde:

  • dirección-IPv6 = una dirección IPv6 en cualquiera de las notaciones válidas
  • longitud-del-prefijo = valor decimal indicando cuantos bits contiguos de la parte izquierda de la dirección componen el prefijo

[12]http://www.rau.edu.uy/ipv6/queesipv6.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tienes comentarios o sugerencias?