[2] La Internet, basada en un diseño de primeros de los años 80, ha experimentado un crecimiento importante en la historia de las telecomunicaciones tanto en usuarios como en aplicaciones. La aparición del IPv4 lanzada en el año 1981, la cual fue la primera versión del protocolo de Internet que se implemento extensamente, fue en gran avance para las comunicaciones dentro de la Red, ya que en ese momento se penso que eran mas que suficientes.
Posteriormente, se desarrolló el Protocolo de Internet versión 5 o IPv5, pero solo fue un protocolo experimental ya que este protocolo, fue orientado a mejorar el procesamiento de flujo de audio, voz y video.
En los últimos tiempos se ha globalizado la infraestructura de transmisión de alta velocidad, por lo que ha aparecido deficiencias en los aspectos administrativos y de seguridad así como carencia a la prestación de los servicios avanzados que apuntan en el horizonte.
Para arreglar estas deficiencias, desde 1992 se empezó a buscar mecanismos para mejorar e intentar suplir los defectos ya mencionados, la siguiente generación de Protocolos de Internet o IPng (Internet Protocol Next Generation) surgió del IETF (Internet Engineering Task Force), que a culminado con la especificación de un nuevo protocolo IP, sucesor del actual IPv4, conocido formalmente como la versión 6 del Protocolo Internet o IPv6 el cual fue lanzado en el año 1999. Esta nueva versión es el futuro de las comunicaciones, ya que ayudara a nuevos dispositivos a poder estar conectados.
Unos puntos mas especificos de la historia cuentan: [3]
- Para el invierno de 1992 la comunidad del Internet había desarrollado cuatro propuestas diferentes para el IPng que eran: CNAT, IP Encaps, Nimrod y Simple CLNP.
- Después para diciembre del mismo año, aparecieron tres propuestas más el " PIP " (The P Internet Protocol), el " SIP " (The Simple Internet Protocol) y el " TP/IX".
- En la primavera de 1992 el "Simple CLNP" se desarrolló en el " TUBA" (TCP and UDP with Bigger Addresses" , y el " IP Encaps " en " IPAE " (IP Address Encapsulation)
- Para el verano de 1993, IPAE se combinó con el SIP aunque mantuvo el nombre SIP, que posteriormente se fusionó con la PIPA, y al grupo de trabajo resultante se le llamó "SIPP" (Simple Internet Protocol Plus). Casi al mismo tiempo el grupo de trabajo TP/IX cambió su nombre por el de "CATNIP" (Common Architecture for the Internet)
- Posteriormente, en la reunión del IETF del 25 de julio de 1994 en Toronto Canadá, los directores de área del mismo organismo recomendaron el uso del IPng y lo documentaron en el RFC 1752, (la recomendación para el protocolo IP de siguiente generación)
- El 17 de noviembre del mismo año fue aprobada esta recomendación por el "IESG" (Internet Engineering Steering Group) que elaboró una propuesta de Estandar.
[2] http://profesores.elo.utfsm.cl/~agv/elo322/1s08/project/RodrigoYanez_FranciscoBecker_IPv6.doc
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tienes comentarios o sugerencias?